
La tecnología resistente que los bomberos necesitan: Probamos Ulefone en acción.
En el exigente mundo de los cuerpos de emergencia, cada herramienta cuenta. Recientemente tuvimos la oportunidad de entrevistar a Roger Gallego, un experimentado bombero de la Comunidad de Madrid, tras poner a prueba la durabilidad, resistencia y eficacia del móvil Ulefone, en concreto del modelo Armor 25T Pro, en condiciones extremas. Su testimonio arroja luz sobre las necesidades tecnológicas reales de quienes trabajan bajo presión en entornos críticos.
Los incendios estructurales, los incidentes en naves industriales o los accidentes de tráfico son situaciones límite en las que los bomberos deben actuar con rapidez, precisión y total seguridad. En estos escenarios, disponer de un dispositivo confiable no es solo útil, sino absolutamente necesario. “Lo más importante es que el dispositivo resista impactos, agua, lluvia y altas temperaturas”, explica Gallego. En una profesión donde cada segundo puede marcar la diferencia, la resistencia del equipo se vuelve un factor determinante.
Durante las pruebas, la resistencia del Armor 25T Pro superó ampliamente sus expectativas. “No me esperaba que, tras tirarlo desde el camión o que le pasara por encima la furgoneta de riesgos biológicos, siguiera intacto”, comenta. Más allá de su resistencia física, el dispositivo también sorprendió por su autonomía. Con una batería de más de 10.000 mAh, incluso con la cámara térmica activada, su duración es notable, algo que representa una ventaja clara durante turnos prolongados o en medio de una intervención de larga duración.
Un aliado en intervenciones críticas
Otro de los aspectos clave que destaca Gallego es la funcionalidad integrada de la cámara térmica. “Nosotros usamos una cámara térmica, pero en intervenciones largas, la batería se agota. Tener esta opción en el bolsillo puede ayudarnos a progresar más rápido en un incendio”. Esta herramienta, integrada directamente en el móvil, ofrece un valor añadido en momentos críticos donde cada recurso cuenta. A ello se suma la posibilidad de usar el dispositivo con guantes de intervención, incluso cuando no son táctiles. “Funciona perfectamente, y eso es muy importante en nuestro trabajo”, añade.
Además de facilitar la comunicación, un dispositivo como el Armor 25T Pro puede mejorar significativamente la coordinación en tiempo real. Gallego señala que es posible que un jefe de intervención, ubicado a cientos de metros del foco del incendio, pueda ver lo que está ocurriendo en directo a través del móvil, lo que incrementa la seguridad y la capacidad de respuesta del equipo. Esta integración entre tecnología y operativa de campo permite tomar decisiones mejor informadas y en tiempo real, un avance crucial para cualquier cuerpo de emergencia.
El futuro de la tecnología en emergencias
Cuando se le pregunta por el futuro de estos dispositivos, Gallego tiene una visión clara: “Más robustos, más ágiles, intuitivos y con nuevas funcionalidades para nuestras intervenciones”. La evolución tecnológica, según su experiencia, debe seguir orientada a facilitar el trabajo operativo, anticiparse a las necesidades del terreno y adaptarse a entornos hostiles sin perder eficacia.
La entrevista deja en evidencia que la tecnología resistente y adaptada a condiciones extremas puede marcar una diferencia real en el día a día de los bomberos y otros profesionales de emergencias. Tras ser puesto a prueba, el Armor 25T Pro ha demostrado estar a la altura de los retos más exigentes y consolidarse como una herramienta eficaz, segura y robusta para quienes trabajan en el fuego y el rescate.
¿Y tú? Nos encantaría saber cómo crees que la tecnología seguirá evolucionando para mejorar la seguridad y eficiencia en estos entornos. Comparte tu opinión en los comentarios.
Se especializa en ofrecer dispositivos móviles robustos, diseñados para resistir condiciones extremas y garantizar un rendimiento fiable en entornos profesionales exigentes. Su enfoque en innovación tecnológica proporciona soluciones móviles que mejoran la seguridad y eficiencia en sectores como emergencias, industria y actividades al aire libre.